2º Workshop BIOPIELTEC-CM
Este próximo miércoles 25 de Noviembre tendrá lugar el 2º Workshop de BIOPIELTEC-CM que lleva por título “Nuevas Tecnologías de Fabricación y Optimización de Tejidos: La Piel como Sistema Modelo”. Será ON-LINE y comenzará a las 9:30.
La bienvenida correrá a cargo del Dr. Pablo Acedo, coordinador del Proyecto. Las distintas ponencias serán presentadas por investigadores de las Instituciones que componen BIOPIELTEC-CM.
Este workshop, además de ser uno de los instrumentos más importantes para coordinar y medir el progreso del consorcio, está concebido como una parte importante de la formación científica de los estudiantes de doctorado y postdoc jóvenes de cara a ser capaces en el futuro de defender sus trabajos delante de una audiencia más exigente (congresos internacionales).
El primer Workshop BIOPIELTECCM, correspondiente al primer año del programa, tuvo lugar el 15 de noviembre de 2019 en la Sala Balmis del Instituto de Salud Carlos III (Campus de Chamartín) y asistió un gran número de investigadores de todas las universidades, centros de investigación y hospitales pertenecientes al consorcio. Ese Workshop se dividió en dos partes. En la primera parte los investigadores principales de cada grupo presentaron las actividades iniciadas durante el primer año, centrándose en cada uno de los objetivos. Posteriormente, en la segunda parte, hubo un total de 11 presentaciones de doctorandos de los diferentes grupos detallando sus trabajos de investigación relacionados con BIOPIELTECCM. Este Workshop fue todo un éxito ya que permitió no sólo presentar a todos los investigadores del proyecto (más allá de los investigadores principales) las actividades, los avances y el alcance del proyecto, sino también, fomentar los contactos e intercambios entre investigadores de los diferentes grupos.
El 2º Workshop BIOPIELTECCM tenía previsto realizarse durante mayo de 2020. El objetivo era reproducir el éxito del anterior y que sirviera también para poner en común los avances del proyecto durante los primeros 18 meses. Sin embargo, la crisis de la COVID19 impidió su realización de manera presencial en esa fecha. Finalmente se ha optado por un formato virtual.
